Somos una Institución de Educación Superior particular sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es facilitar el proceso de formación y desarrollo de personas íntegras que por su excelente preparación profesional y cultural a nivel nacional e internacional, por su profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano, por su genuina conciencia social y por su capacidad de liderazgo, de acción positiva, promueven el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad.
La institución inició su funcionamiento el 17 de enero de 2011, bajo el Decreto Ejecutivo Número 7 del 17 de enero de 2011, la cual autoriza el funcionamiento provisional de la misma. Posteriormente el 23 de octubre de 2017, obtiene el informe favorable No.001-2017, el cual es emitido para la obtención de la autorización de funcionamiento definitivo, por parte de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico (CTDA), lo que hizo posible que, en el año 2018, bajo el Decreto Ejecutivo 205 de 30 de mayo de 2018, se le conceda la autorización de funcionamiento definitivo.
La Universidad Nuestra Señora del Carmen nace con la intencionalidad de poder brindar la oportunidad a las comunidades con riesgo social, así como las del entorno en el que se encontraba ubicada, de tener una Educación Superior de calidad, pero con accesibilidad de precios, ofreciéndoles a sus estudiantes la equidad necesaria para que pudieran enfrentarse con éxito al campo laboral.
La Universidad Nuestra Señora del Carmen surge como etapa final de un proceso paulatino de crecimiento, al cual denominamos desde su inicio como “El Primer Sistema Académico Integrado de Panamá”, ya que dicho sistema está conformado por los diferentes niveles de la educación básica general, pre-media, media y universitaria, con la opción de implementar en el futuro el funcionamiento de un Instituto Técnico y Escuela Nocturna.
UNESCA, son las siglas que identifican nuestra universidad. En ella se da la interrelación final del proceso, donde la presencia del sistema en las mismas infraestructuras hace que la integración sea vinculante, paralela y convergente.
Descargue nuestro Estatuto Universitario, Modelo Educativo Institucional, Reglamentos, Manuales de Procedimientos, Políticas de Investigación, Desarrollo e Innovación, Normativas y Protocolos. Descargar los documentos aquí.
Se fundamenta en un enfoque Humanístico Social, enfatizando lo ético y trascendente de la dignidad humana, en el reconocimiento de sus derechos y de inclusión como persona en su proceso de formación, como agente de cambio y transformación social universal.
Es la concesión de los diferentes enfoques de enseñanza aprendizaje en las prácticas educativas, desde un enfoque ecléctico, centrado en la ética y dignidad del ser humano, en relación con los avances de las ciencias y tecnología para la formación del profesional competitivo de la sociedad universal.
La Universidad de Nuestra Señora del Carmen ofrece diferentes facilidades para sus estudiantes y docentes.