(+507) 302-0446 / 266-2532

info@unesca.com

Formando profesionales íntegros, con excelencia, calidad, ciencia y virtud.

Universidad Nuestra Señora del Carmen

Quienes Somos

La Universidad de Nuestra Señora del Carmen, es una Institución de Educación Superior particular sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es facilitar el proceso de formación y desarrollo de personas íntegras que por su excelente preparación profesional y cultural a nivel nacional e internacional, por su profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano, por su genuina conciencia social y por su capacidad de liderazgo, de acción positiva, promueven el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad.

 

La institución inició su funcionamiento el 17 de enero de 2011, bajo el Decreto Ejecutivo Número 7 del 17 de enero de 2011, la cual autoriza el funcionamiento provisional de la misma. Posteriormente el 23 de octubre de 2017, obtiene el informe favorable No.001-2017, el cual es emitido para la obtención de la autorización de funcionamiento definitivo, por parte de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico (CTDA), lo que hizo posible que, en el año 2018, bajo el Decreto Ejecutivo 205 de 30 de mayo de 2018, se le conceda la autorización de funcionamiento definitivo.

La Universidad Nuestra Señora del Carmen nace con la intencionalidad de poder brindar la oportunidad a las comunidades con riesgo social, así como las del entorno en el que se encontraba ubicada, de tener una Educación Superior de calidad, pero con accesibilidad de precios, ofreciéndoles a sus estudiantes la equidad necesaria para que pudieran enfrentarse con éxito al campo laboral.

La Universidad Nuestra Señora del Carmen surge como etapa final de un proceso paulatino de crecimiento, al cual denominamos desde su inicio como “El Primer Sistema Académico Integrado de Panamá”, ya que dicho sistema está conformado por los diferentes niveles de la educación básica general, pre-media, media y universitaria, con la opción de implementar en el futuro el funcionamiento de un Instituto Técnico y Escuela Nocturna.

«UNESCA, son las siglas que identifican nuestra universidad. En ella se da la interrelación final del proceso, donde la presencia del sistema en las mismas infraestructuras hace que la integración sea vinculante, paralela y convergente.»

Una de las fortalezas del Primer Sistema Académico Integrado de Panamá, lo podemos evidenciar a través de su Modelo Educativo, el cual ha sido enfocado hacia la formación humana con procesos metacognitivos proyectados a la intervención social, provocando que el individuo se forme primero como ser humano y esto le sirva para la aplicación de su conocimiento, en el contexto profesional.

POLITICA DE CALIDAD

UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Es el compromiso de La Universidad Nuestra Señora del Carmen (UNESCA) cumplir su misión institucional de formar profesionales líderes con pensamiento crítico y mentalidad emprendedora, basada en estándares de calidad con un enfoque humanista, orientado a un  estudiante consciente del entorno global y de la diversidad humana; integrando los valores en su accionar, buscando satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad universitaria, y de los grupos de interés, a través de la investigación y la innovación, la extensión o proyección social, y la responsabilidad social de la Universidad; internalizando las buenas prácticas de la gestión universitaria, en el marco de un sistema de aseguramiento de la calidad, en donde el personal competente esté comprometido; los docentes empáticos, responsables, practicantes de metodologías dinámicas, interactuantes, innovadoras y participativas; en donde la infraestructura vaya con la vanguardia, así como con sistemas de información y comunicación adecuados; que propendan hacia el reconocimiento académico y que sus egresados influyan de manera positiva en su entorno.

Objetivos de la Política de Calidad.

  • Alcanzar la excelencia académica promoviendo una formación integral garante de una oferta académica que aporte a la sociedad recurso humano calificado, emprendedor, intelectual, con responsabilidad social; fortaleciendo la imagen y posicionamiento de marca para lograr el reconocimiento de la Universidad.
  • Facilitar al público en general y a su personal el acceso y la asequibilidad de formación actualizada y útil para ser profesionales líderes con pensamiento crítico y perspectiva global que le permita desempeñarse exitosamente en su campo o área de especialidad.
  • Dirigir esfuerzos de manera permanente en su compromiso de mejora continua, en los campos de la docencia, la investigación y la extensión, mediante los procesos de autoevaluación y acreditación institucional.
  • Desarrollar acciones de sensibilización y motivación para que todo el personal de la institución demuestre compromiso hacia los objetivos de la Política de Aseguramiento Interno de la Calidad.
  • Establecer la divulgación como un mecanismo para garantizar el conocimiento y compromiso de los grupos de interés.
  • Fortalecer los procesos académicos en función de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
  • Implementar un plan de mantenimiento preventivo enfocado hacia las necesidades de la academia para garantizar la calidad de la estructura física y tecnológica, en condiciones favorables, que permitan el correcto desenvolvimiento del proyecto educativo.
  • Ofrecer atención y servicio al cliente oportuno, y sin distingo de la naturaleza del cliente, ya sea interno o externo; logrando la satisfacción integral y recomendación del cliente para cubrir las necesidades requeridas y mejorar continuamente nuestros procesos.
  • Sensibilizar y motivar a la comunidad educativa para que participe activamente en la gestión ambiental de la universidad como parte de una cultura sostenible de responsabilidad social.
  • Desarrollar un programa de capacitación docente con el propósito de mejorar sus competencias metodológicas, en tecnologías de la información de la comunicación y en la enseñanza del idioma inglés con la finalidad de mejorar la excelencia académica.

POLITICA DE CALIDAD

x Logo: Shield Security
Este Sitio Está Protegido Por
Shield Security