La #Universidad Nuestra Señora del Carmen (#UNESCA), realizó el acto conmemorativo del #díanaranja, «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer».
De cada 10 egresados universitarios, aproximadamente 8 son damas. Por esto, nuestra Universidad tiene un alto compromiso para la erradicación de todo tipo de violencia y vulneración de los derechos humanos contra mujeres y niñas.
Los efectos psicológicos adversos de la violencia afectan no sólo a toda la familia, sino a toda la sociedad.
El día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre, para denunciar diferentes tipos de actitudes violentas y discriminación por el simple hecho de ser mujer. La convocatoria fue iniciada en 1981, recordando la fecha del asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, en República Dominicana.En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 54/134, invitando a gobiernos, organizaciones y a la sociedad a convocar actividades de sensibilización sobre este flagelo.
En @UNESCA conmemoramos este día con la presentación de trabajos de investigación de estudiantes de diversas carreras como Educación, Inglés, Contabilidad y Turismo, quienes presentaron sus análisis sobre la situación en Panamá y la región. También se contó con la presentación de las egresadas Licda. Dayana Echeverría con el tema «El Marco Legal de la Violencia contra la Mujer en Panamá» y la Licda. Genevive Cassidone con el tema «La Educación como Prevención de la Violencia».
#LaUniversidadparaTODOS