MISIÓN
Institución comprometida en formar profesionales con pensamiento crítico, con espíritu innovador, emprendedor y responsabilidad social, basado en valores humanistas. Asumiendo los cambios globales para insertar al profesional en la nueva realidad histórica, reconociendo la diversidad humana.
VISIÓN
Ser una institución de educación superior con alto reconocimiento académico, inmersa al desarrollo social y económico, formando al hombre como persona humana, con excelencia ética, académica, científica y tecnológica, capaz de influir de forma positiva en su entorno.
VALORES
Amor, libertar, integridad, tolerancia, excelencia, solidaridad, justicia, dignidad, respeto, responsabilidad, honradez.
Aprobado por Consejo General Universitario, acta N°14 de 9 de agosto de 2021.
LOS OBJETIVOS DE LA UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
- Brindar una formación académica de alta competitividad profesional basada en el desarrollo de las innovaciones educativas y el avance tecnológico de la época, con firme fortalecimiento de los valores del ser humano.
- Contribuir como cuerpo a la preservación, profundización y difusión de la cultura, entendida como el conjunto de valores, creencias, costumbres, tradiciones, modos preferidos de expresión y prácticas que permiten al ser humano desarrollarse como individuo y en colectividad.
- Contribuir a la preparación de los estudiantes para su vocación general y específica dentro de la vida y la profesión, adentrándoles en la ciencia y sabiduría acumulada en la historia y capacitándoles para retribuir con la aportación de los propios esfuerzos.
- Propiciar al desarrollo integral de Panamá a través de la preparación excelente de los estudiantes en el productivo liderazgo profesional, la elevación de su sentido de compromiso social, el enfoque científico riguroso de los programas de estudio y el cultivo del pensamiento tanto objetivo como creativo.
- Promover la ciencia humanística y científica en sus formas puras y aplicadas a través de acervos de información, programas de investigación, intercomunicación con las empresas y las instancias varias de ciencias y cultura junto con la constante actualización de sus estudios.
- Desarrollar todos los fines anteriores en el contexto de una filosofía que reconoce y venera el valor de cada ser humano en sí mientras contempla como complemento esencial de este valor la actividad solidaria de cada uno en favor de los demás.
- Lograr el desarrollo de la cultura y la identidad nacional como fundamento de la personalidad y profesionalización de todos los miembros de la universidad.
- Fortalecer los valores del ser humano mediante la práctica constante de la solidaridad, la justicia social, la tolerancia, la cultura de paz, y todos aquellos valores inherentes a la persona.
- Proporcionar la herramienta necesaria para la investigación como mecanismo de constante actualización de los conocimientos y búsqueda de solución permanente a los problemas de las sociales, como círculo de consulta y reflexión de la sociedad.
- Fomentar el espíritu emprendedor entre todos los miembros de la comunidad universitaria.